“OAXACA: ES LA TIERRA FÉRTIL PARA LÓPEZ OBRADOR Y MORENA EN EL 2021” Mary Sandoval



“OAXACA: ES LA TIERRA FÉRTIL PARA LÓPEZ OBRADOR Y MORENA EN EL 2021”


Todo candidato a algún cargo público tiene que realizar campaña para ganar el puesto; visita lugares, acude a reuniones, hace promesas de campaña, entre otras actividades. Todo esto se hace considerando a la población y sus necesidades, y sobre todo, que tanta confianza tienen ellos al candidato; pero yo agregaría una más, y creo que esa nadie la toma en cuenta, únicamente los partidos políticos que compiten, y esa es ver que sectores de la población serán fáciles de convencer para obtener los votos.

Sabemos que en las próximas elecciones de este año, estarán en juego diversos cargos, entre gobernadores, alcaldes, presidentes municipales y diputados federales y locales. Uno de los estados donde habrá elecciones es Oaxaca.

Oaxaca esta ubicado al sur de la República mexicana, esta a 583 km de la ciudad de México; la capital del estado es Oaxaca de Juárez. Cuenta con 570 municipios, en información publicada en el portal del INEGI Cuéntame del 2015, y con una población de 4.1 millones de personas, de acuerdo al Censo de población y vivienda del INEGI del 2020.


(http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/Oax/Poblacion/default.aspx?tema=ME&e=20)


En este estado se votarán por 195 cargos de elección popular, entre ellos diputaciones y ayuntamientos, pero no son los únicos. Los pocos más de 3 millones de oaxaquenses dentro del padrón electoral, podrán votar por 25 diputaciones de mayoría relativa, 153 presidencias municipales, y 1070 regidurias. También se renovarán 162 sindicaturas y 17 diputaciones de representación proporcional. (Portal de Noticias Infoabe 05 de febrero del 2021).

Hay que considerar que Oaxaca es uno de los estados menos productivos del país, el menos competitivo y el penúltimo en estudios, apenas con el primer año de secundaria. De acuerdo a información publicada en el portal del periódico El Universal, en su edición del 01 de enero del 2019, dice que Oaxaca es uno de los cinco estados de la República que no es competitivo, de acuerdo al Informe Estatal de Competitividad 2018 publicado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO); se ubica en el lugar 30 a nivel nacional. Ahí mismo se menciona que en los 5 estados menos competitivos (Veracruz, Guerrero, Michoacan, Chiapas y Oaxaca) el PIB Per Cápita (es decir consumo por persona) es de 81 mil pesos, su inversión por Población Económicamente Activa (PEA), es de sólo 46 mil pesos y únicamente el 14.6% de la población de 25 años o más, cuenta con estudios universitarios o técnicos.

El Informe Estatal de Competitividad 2018, se menciona también que en Oaxaca:

** El 66.8% de su población está en pobreza.

** Solo un 30% tiene acceso a los servicios de salud.

** Si a nivel nacional, la esperanza de vida es de 77 años, en Oaxaca es de sólo 72 años.

(más información en:  www.imco.org.mx)


Si yo mencioné al principio del articulo que los partidos políticos que compiten, ven que sectores de la población son fáciles de convencer para poder ganar votos, entonces les haría una pregunta ¿con lo anteriormente expuesto, no creen ustedes que Oaxaca sea tierra fértil para Morena, es decir, que fácilmente gane el carro completo en el estado en las próximas elecciones? Según las encuestas, López (Morena) va a llevarse Oaxaca y por mucho.

¿Porqué creen que visita a cada rato López Obrador el estado? Oaxaca por sus características socio-económicas, es tierra fértil para la demagogia de López; si vemos, realiza sus giras artísticas, entrega obras mal hechas, da las dádivas y siempre les promete muchas cosas. En pocas palabras, lo que hace MALO es usar su imagen de mesías para que los oaxaqueños voten por los candidatos de Morena. Así que el proceso electoral en Oaxaca no tiene ciencia, y siendo honesta ya valió el estado.

Oaxaca, y otros estados muy atrasados, son el caldo de cultivo para políticos populistas, el pueblo sigue pobre, pero contento con sus esperanzas y dádivas, y los políticos se enriquecen, son cinco estados que a los que trabajamos, nos cuestan mucho dinero; prácticamente, junto con Guerrero, la mitad de la población recibe dinero federal por no hacer nada, por eso no les interesa trabajar ni superarse, y por ende, adoran al Cacas.





fuente: INEGI INFORMA  (www.inegi.org.mx) 

Lo curioso de todo esto es que este estado lo gobierna el PRI (Alejandro Murat), no quisiera pensar mal pero me pregunto: ¿el gobernador acepta las órdenes de López Obrador porque no le queda de otra y solamente así puede obtener recursos para el estado? o, porque es un gobernador que aunque está en el PRI ¿apoya por debajo de la mesa a Lopez? Son muchas las preguntas, y solamente los oaxaqueños las deberán responder.

Si quieren crecer económicamente, tener un PIB Per Capita muy bueno, o que el nivel educativo sea de los mejores del país, los oaxaqueños deberán reflexionar su voto, y con eso decidir el rumbo que tomará el estado; deberán ver los pros y los contra de votar por Morena o por otro partido político; pero si deciden que el partido de López Obrador es la mejor opción, llegaré a la conclusión de que efectivamente, Oaxaca es la tierra fértil para López Obrador y Morena en el 2021.



Lo siento mucho, no me van a callar, y lo digo con cero cobardía

Iztalccihuatl


Comentarios

Entradas populares de este blog

“DON ANGEL: EL VERDUGO DE LÓPEZ OBRADOR” Mary Sandoval

“LA HERENCIA MALDITA DE EBRARD: LA LÍNEA 12 DEL METRO Mary Sandoval

"A UN AÑO DEL CULIACANAZO" Mary Sandoval