“MORENA: NO ES IGUAL QUE SUS ADVERSARIOS, ES PEOR” Mary Sandoval



“MORENA: NO ES IGUAL QUE SUS ADVERSARIOS, ES PEOR”


Siempre estamos diciendo y escribiendo que el partido Morena es esto, aquello, entre muchas cosas más. Pero, nos hemos preguntado alguna vez ¿exactamente qué es el partido Morena?, ¿para que lo creó López Obrador? Son muchas preguntas las que me estoy haciendo, y todos diría también, pero si es importante saber para qué se creó Morena, y ver porque este partido es peor que sus antecesores.


¿Qué es partido político?

Son asociaciones de interés público que se conducen de acuerdo con ciertos principios e ideas, con dos objetivos fundamentales:

**canalizar y transmitir los intereses y las demandas de la población para que sean consideradas en la toma de decisiones fundamentales.

**posibilitar la participación de la población en el proceso político por medio de la elección de los representantes populares que ejercen el poder político.

La Constitución los define como identidades de interés público que determinan sus normas y requisitos para su registro legal, las formas específicas de su intervención en el proceso electoral y los derechos y las obligaciones y prerrogativas que les correspondan según la ley. Agrega que tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática (Texto tomado de www.sil.gobernacion.gob.mx Sistema de Información Legislativa)

De acuerdo a la definición anterior, resumo que un partido político es una institución en donde se postulan a los candidatos idóneos para un puesto de elección popular, y que se supone, se eligen de manera democrática. Y digo se supone porque en orden de realidades, sabemos que no es así, y para muestra un botón, el partido Morena.


¿Quién es Morena?

El Movimiento de Regeneración Nacional, mejor conocido por sus siglas como MORENA, fue creado un 2 de octubre del año 2011, es un partido político de izquierda. Este movimiento político y social fue impulsado por el entonces candidato eterno a la presidencia Manuel Andrés López Obrador.

Morena se constituyó como asociación civil el 20 de noviembre del 2012 ; para el 2014, el 9 de julio concretamente, el entonces Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la resolución como partido político nacional a Morena.

Su primera participación en una contienda electoral fue en las elecciones intermedias del año 2015. Ganó 14 distritos de mayoría y 21 diputaciones por el principio de representación proporcional, lo que le da 35 diputados federales para el período 2015 y consiguiendo 15 más para el 2018. Logró también ganar 18 distritos electorales en la ciudad de México, convirtiéndose con ello en la primera fuerza legislativa del Distrito Federal para ese mismo período. (https://morenasonora.org/historia-morena/)

Si se hace memoria, López Obrador compitió en dos ocasiones anteriores, (2006-2012 Coalición Por el Bien de Todos PRD, PT y Convergencia; 2012-2018 PRD, PT y MC, Coalición Movimiento Progresista), obviamente perdió. Sabemos perfectamente que a López Obrador le dolieron esas derrotas, entonces quería otra vez la postulación para ser candidato a la presidencia en el 2018 por el PRD y por tercera vez. A lo que este partido no aceptó, López renuncia y funda Morena.

Manuel Andrés López Obrador fue presidente de este partido del 20 de noviembre del 2012 al 20 de noviembre del 2015, renunciando al cargo para poder hacer campaña para las elecciones federales del 2018. Lo sucedió en el cargo Citlalli Ibañez, mejor conocida como Yeidckol Polensky.


Morena: ¿Más de lo mismo?

Para poder resolver esta duda, tenemos que, en primer lugar, conocer algunos casos emblemáticos de la corrupción que rodea a este partido político; y en segundo lugar, cual es el doble discurso de López Obrador ante esto:

Los casos de corrupción

Sin duda alguna, el triunfo logrado por Andrés Manuel López Obrador y los candidatos postulados por Morena en la elección presidencial del 01 de julio del dos mil dieciocho, con una participación abrumadora de los ciudadanos que acudieron a votar a las urnas superando el 64% del padrón electoral, tiene varias lecturas que han dado para muchos análisis e interpretaciones sobre los factores que incidieron para que los mexicanos apoyaran a la opción de la izquierda y no la de los partidos que han ocupado la silla presidencial con candidatos del PRI y el PAN (Portal de Noticias Milenio 17 de agosto del 2019)

De acuerdo a lo que se escribió en esa columna, no dudo que Morena haya logrado triunfos, en especial el de la presidencia de la República, pero a partir de ahí comenzó a derrumbarse el partido. ¿Y porque lo digo? Porque según ellos decían que iban a ser diferentes, que iban a lograr grandes cambios; López Obrador prometió en sus 18 años de campaña que acabaría con la corrupción, pero los hechos y la realidad dicen otra cosa.

Estos son algunos de los escándalos que rodean a Morena (www.buzos.com.mx Adamina Márquez 30 de agosto del 2020):

**El 6 de abril del 2017, Eva Cadena contiende por la presidencia municipal de Las Choapas Veracruz por el Partido Morena. Eva era una diputada local con licencia, que aparece en un video junto con otra mujer no identificada, y que ésta le entrega a Eva un sobre con medio millón de pesos, que presuntamente son para Andrés Manuel López Obrador, para la campaña presidencial del 2018. En el siguiente enlace de youtube, del canal Milenio Noticias está el video en cuestión:

 https://youtu.be/ryo4r9pRCJQ

Eva Cadena apareció en otros dos videos más en donde recibió dinero para MALO. Se dice que otra de las que era recolectora de dinero de López es la actual Secretaría de Energía Rocío Nahle.

**En ese mismo año 2017, la Contraloría General del estado de Veracruz levantó una denuncia en contra de la entonces cuñada de MALO, la señora Carol Jessica Moreno Torres, por un presunto desvío de fondos de aproximadamente 80 millones de pesos, cuando era Oficial Mayor de la Secretaría de Educación estatal. Estos recursos los desviaba a empresas fantasmas; el entonces gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes, acusó a Lopez Obrador de haberse puesto de acuerdo con Javier Duarte para recibir dinero del gobierno veracruzano.

**El 20 de agosto del 2020, en el canal de youtube Latinus del periodista Carlos Loret de Mola, se presentó un video donde sale David León Romero y el hermano de MALO, Pío López Obrador. En ese video, David le entrega una bolsa de papel con una cantidad de dinero para la causa de Manuel Andrés; ese video se tomó en el año 2015, y el mismo David León dijo que lo hizo como una forma de protegerse. En el siguiente enlace del canal de youtube El Universal está el video:

https://youtu.be/t0SyEJKOyvQ

 Como respuesta a esto, López Obrador sacó un video del caso de Emilio Lozoya Austin; pero a decir verdad, realmente sólo fue un montaje, y poco a poco fue perdiendo interés.

**Las propiedades escondidas de Irma Eréndira Sandoval: en el mes de julio del año pasado, la flamante Secretaria de la Función Pública y su esposo John Ackerman, se vieron envueltos en un escándalo. Se supone que los funcionarios públicos tienen que presentar la declaración patrimonial (sus bienes), y ella no lo hizo; se le descubrió que tiene tres casas, tres departamentos y un terreno, que en su conjunto asciende aproximadamente a 60 millones de pesos.

Según Irma Eréndira, en el gobierno de Marcelito Ebrard, éste le regaló un terreno de 253 metros cuadrados ubicado en el sur de la ciudad de México (Coyoacán) valuado en 6 millones de pesos; sería bueno saber porque Marcelo le regaló ese terreno a Irma. Ahora bien, según esta funcionaria, que con el sueldo como investigadores de la UNAM de ella y de su esposo, es imposible que tengan tantas propiedades.

Por cierto, esta investigación salió en el canal de youtube Latinus de Carlos Loret de Mola.

**Manuel Barttlet: él no es militante de Morena, pero está muy vinculado a López Obrador desde hace muchos años. En este caso, se dice que posee 23 casas, algunas están a nombre de la pareja sentimental del funcionario; y resulta que la SFP liberó a Barttlet, que según investigó y que no le encontraron nada. ¿Y ustedes creen que el director de la CFE es una blanca paloma?

**Los contratos de Felipa Obrador: tal parece que Carlos Loret de Mola es ave de mal agüero para López Obrador. En diciembre pasado, en Latinus, sacó una investigación donde Felipa Obrador, prima del presidente, obtuvo un contratos millonarios sin licitación con Pemex Exploración y Producción. Después, esos contratos se rescindieron; pero aún así, obtuvo un contrato con Pemex Transformación Industrial, obteniendo ganancias de 4.6 millones de pesos.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró desconocer del caso, pero dijo que seguramente va a retomar el director de Pemex sobre el caso. Sin embargo, insistió en qué su gobierno no permitirá actos de corrupción, de nepotismo o influyentismo de algún miembro de su familia. (Portal de Noticias Infoabe 23 de diciembre del 2020)

**Félix Salgado Macedonio: este personaje fue senador del PRD por el estado de Guerrero, alcalde del municipio de Acapulco; y ahora será el candidato por Morena a la gubernatura del estado de Guerrero. Fue elegido a pesar de contar con 5 demandas por acoso sexual.


El doble discurso de Manuel Andrés López Obrador

Adamina Márquez, mencionó en su columna “El historial de corrupción de Morena” (www.buzos.com.mx 30 de agosto del año pasado), como es que López Obrador tiene un doble discurso ante los casos de corrupción que ha tenido sus militantes de partido.

En el circo mañanero del día 21 de agosto del 2020, MALO hizo comentarios con respecto al video donde David León Romero le dio una bolsa de papel con dinero a Pío López Obrador; nada más para que vean hasta donde llega el nivel de cinismo de MALO: hay aves que pasan por el pantano y no se manchan; mi plumaje es de esos. Tengo mi conciencia tranquila. Pero, háganme el chingado favor, ¿porqué López justifica a su hermano Pío? Esto es a todas luces corrupción disfrazada de financiamiento para Morena; para rematar, todavía el remedo de presidente dice: nuestros adversarios buscan equiparar las cosas diciendo todos son lo mismo. (…) Pero no es así, no somos iguales. Terminaría diciendo: no son iguales que sus adversarios, son peores.

En todos los casos de corrupción que ha habido en el gobierno de López Obrador, siempre se justifican. Ha habido quienes teniendo pruebas en mano, confrontan al presidente y éste termina diciendo tengo otros datos.

Y así puedo ir diciendo de los demás casos, pero todos se concluyen en que mientras tengan el aval de López, aún cuando roben a lo descarado y a la vista de todos, son correctos y no pasa nada. Solo vean que MALO es quien dicta lo que se debe hacer en el partido, sino ¿porqué fue impuesto Félix Salgado Macedonio como candidato al gobierno de Guerrero?; y el dizque líder del Partido, Mario Delgado, es solo un florero más.

La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG), cuya información la pueden consultar en la página de Internet del INEGI, da unos resultados que para nada son buenos en cuanto a los niveles de corrupción en las dependencias del gobierno federal:

**tuvo un incremento de 4915 casos por cada 100 mil habitantes; pasó de 25, 541 casos en el año 2017, a 30546 en el 2019.

**el costo total por corrupción en el primer año del gobierno de cuarta fue de 12 mil 769 millones de pesos; es el equivalente a 3,822 pesos por persona.

El doble discurso de López Obrador y su dizque cuarta transformación: decir que sus adversarios eran muy corruptos, y que lo que hace él es bueno. En pocas palabras, es corrupción de la buena, de la que no hace daño.


Conclusiones

Los escándalos de corrupción rodean al partido; esos escándalos me hacen pensar que la creación de Morena no fue porque se haya considerado crear un partido político como una opción más, sino que simplemente fue para que López Obrador pudiese obtener la presidencia de la República y después, dejarlo la deriva.

La creación de Morena por López, es su “ópera prima” y la última también, ya que no creo que le de tiempo de hacer otro PRI restaurado. Morena es un arma para empezar a cobrar venganza política por parte de López Obrador hacia sus adversarios reales o imaginarios. Con todos los casos de corrupción que cometen sus integrantes (que dicho sea de paso, la mayoría de los militantes eran del PRI, PAN, PRD y MC u otros partidos) y el propio López Obrador, me confirman que Morena no es igual que sus adversarios, es peor.


Lo siento mucho, no me van a callar, y lo digo con cero cobardía

Iztalccihuatl


Comentarios

Entradas populares de este blog

“DON ANGEL: EL VERDUGO DE LÓPEZ OBRADOR” Mary Sandoval

“LA HERENCIA MALDITA DE EBRARD: LA LÍNEA 12 DEL METRO Mary Sandoval

"A UN AÑO DEL CULIACANAZO" Mary Sandoval