“LOS CUERPOS QUE SE ARRASTRAN, TIENDEN A SUBIR: MARCELO EBRARD Y MARIO DELGADO” Mary Sandoval
“LOS CUERPOS QUE SE ARRASTRAN, TIENDEN A SUBIR: MARCELO
EBRARD Y MARIO DELGADO”
(Serie: Los incondicionales de López Obrador)
Estos
personajes son de los más arrastrados ante
el todo poderoso. Y uno de ellos, quiere
aspirar a la candidatura a la presidencia de la República en el 2024. Hablemos
de Marcelo Ebrard y Mario Delgado.
MARCELO EBRARD
CASAUBON
Nació
en la ciudad de México el 10 de octubre de 1959. Estudió la carrera de licenciado
en Relaciones Internacionales. Viajó a Francia para hacer una especialización
en Planeación y Administración Pública.
En
sus inicios en la política, cuando Ebrard estudiaba en el Colegio de México,
conoció al que sería su padrino político Manuel Camacho Solís, quien era cercano
colaborador de Carlos Salinas de Gortari. Lo invitó a afiliarse a las filas del
PRI en 1978.
Dentro
del PRI, fue secretario general y colaboró en la Secretaría de Relaciones
Exteriores. En 1992, fue nombrado secretario de gobierno del entonces Distrito
Federal y, en 1993, subsecretario de Relaciones Exteriores. Ambos cargos
mientras Manuel Camacho Solís era regente en el DF.
En
1997, Ebrard llegó a la Cámara de Diputados con el apoyo del PVEM (Partido
Verde Ecologista de México), pese a que no militaba en ese partido. En el 2000
siguió a Manuel Camacho Solís en la fundación del Partido Centro Democrático
(PCD). El PCD lo postuló como candidato a Jefe de Gobierno, pero declinó (o lo
forzaron a declinar creo yo) por el entonces candidato del PRD, Manuel Andrés
López Obrador. El partido perdió su registro y Marcelo se unió a las filas del
Sol Azteca. (Expansión Política 6 de julio del 2018)
Uno de los problemas que enfrentó Ebrard y del cual se fue del país como el cobarde que es, fue la línea 12 del metro de la CDMX, cuya construcción se dio en medio de irregularidades por la licitación y la cual presentó grandes fallas. Por esas irregularidades Ebrard huyó del país y se refugió en Francia; aseguró que regresaría al país si se le acusaba formalmente, pero eso no ocurrió ni fue requerido para ninguna investigación.
Su relación con MALO:
Cuando Manuel Andrés López Obrador era jefe de gobierno del
entonces Distrito Federal, lo nombró Secretario de Seguridad Pública. Y es aquí
donde salió la verdadera personalidad de Marcelito, la de un hombre cobarde,
que huye de los problemas; así como también descubrimos que es el caballito de batalla de López Obrador (ya lo estamos viendo ahora en el gobierno de cuarta, es el secretario mil usos)
Hubo
un incidente en el pueblo de San Juan Ixtayopan Tláhuac, en donde los
pobladores golpearon a tres elementos de la desaparecida Policía Federal. En
ese incidente, Marcelo no supo que hacer, y por eso fue destituido del cargo por
Vicente Fox en el 2004.
De
acuerdo a la información publicada en el portal de noticias Expansión Política de
fecha 6 de julio del 2018, hablan de un inconveniente que tuvo Marcelo con
López Obrador. Ebrard aspiraba a ser candidato presidencial por la coalición
PRD-PT-MC para las elecciones del 2012, pero el bloque eligió a López Obrador,
quien prometió que de ganar la contienda lo haría su secretario de Gobernación.
Las
aspiraciones presidenciales de Marcelo:
Según
Marcelo, declinó por ahora tener aspiraciones presidenciales para el 2024.
“N’ombre, a mí sáquenme de esa
competencia” declaró en una entrevista con Carmen Aristegui (Proceso 14 de
octubre del 2020). En mi opinión muy personal, dice no quiero pero si quiero; ¿se
acuerdan que les comenté que Marcelo iba a ser el candidato para las elecciones
federales del 2012 y no López Obrador? Bueno, según hubo un pacto ente ellos
dos; el 15 de noviembre del 2011, dieron a conocer los resultados de una
encuesta para saber quién de los dos era el precandidato presidencial mejor posicionado.
Ese día dieron a conocer un acuerdo político (…) Trascendió que si López
Obrador ganaba en 2012, éste apoyaría a Ebrard en el 2018. (Proceso, 14 de
octubre del 2020)
Quiero
recalcar esto último, si López Obrador ganaba en 2012, éste apoyaría a Ebrard en
el 2018, yo les preguntaría ¿López Obrador si apoyó a Ebrard? Creo que la
respuesta es muy obvia, esa es no; ya saben el resultado y los problemas que ha
acarreado. Terminaría preguntándoles ¿Creen que López Obrador ahora sí ponga
como candidato presidencial a Marcelo para el 2024? Ebrard se vio muy inocente y
confió en MALO, y si según hicieron un pacto en el 2011, López Obrador no lo
cumplió, así que dudo mucho que esta vez lo haga.
Ahora,
con la llegada de Mario Delgado a la presidencia del Partido Morena, las
aspiraciones presidenciales de Marcelo Ebrard cada vez son más grandes. Los
especialistas en política consideran que desde Morena, Ebrard tiene todas las
posibilidades de iniciar con la construcción de su candidatura, y que se pueda
realizar desde las bases de este instituto político, y convertirse en el
sucesor del presidente López Obrador. (El Debate, 01 de noviembre del 2020)
Puede ser que Ebrard si tenga las aspiraciones de ser candidato presidencial y
que Mario Delgado le dé el apoyo, pero no nos hagamos tontos, quien decide
quien será el candidato para un cargo público es Manuel Andrés López Obrador y
nadie más; asi que pueden suceder dos cosas: o lo deja López o lo bota.
MARIO DELGADO
CARRILLO
Mario
Martín Delgado Carrillo nació en Colima el
17 de junio de 1972. Estudió la licenciatura en Economía por el
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Estudio la Maestría en
Economía en la Universidad de Essex Inglaterra, gracias a una beca que le
otorgaron el CONACYT y la OMS.
Del
2005 al 2015 fue militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD);
formó parte del equipo de campaña de Marcelo para jefe de gobierno capitalino. Del
2015 a la fecha es militante de Morena. Del 2012 al 2018 fue senador de la
República por el PRD y Morena. Fue presidente de la comisión del Distrito
Federal.
Participó
en las tres campañas presidenciales de
Manuel Andrés López Obrador, dos estando en el PRD y uno con Morena.
La
presidencia del Partido Morena:
El
primer presidente de este partido obviamente fue MALO; después fue Citlalli
Ibáñez (la famosa Yeidckol Polensky), por problemas de corrupción, tomó el
cargo de presidente provisional Alfonso Ramírez Cuevas (quien fue pareja de
Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa de MALO).
Se tenía
que renovar la presidencia de ese
instituto político. Y uno de esos
candidatos a la dirigencia nacional fue Mario Delgado y la senadora
Citlalli Hernández (como secretaria de partido). El 5 de septiembre del 2020 se
registró como candidato ante el Instituto Nacional Electoral (INE); su
propuesta de campaña era: que la gente siempre decida, también decía que
con el pueblo todo, sin el pueblo nada (frase del mandamás López Obrador)
Estas
elecciones para renovar la dirigencia nacional del partido, estuvo llena de
irregularidades. Hasta donde tengo entendido, se supone que se aplicó una
encuesta entre los militantes; quienes quedaron prácticamente empatados fueron
Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo, éste alegó que hubo fraude en la elección.
Mario
Delgado afirmó que Muñoz Ledo, quien también busca ser dirigente del instituto
político, está obligado a presentar una denuncia formal, si tiene información y
pruebas sobre actos de corrupción en el Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación. (El Universal, 12 de septiembre del 2020).
Resumiendo, todo esto fue un circo armado para distraer nuestra atención; todos sabemos perfectamente que MALO es quien ordenó que Mario Delgado sea el dirigente nacional, Muñoz Ledo siempre lo supo y estuvo de acuerdo.
La
relación con Marcelo Ebrard:
Al
ganar el cargo Marcelo Ebrard Casaubon como jefe de gobierno capitalino, Mario formó
parte del gabinete, siendo Secretario de Finanzas (y donde se dice que se quedó
con recursos de la construcción de la línea 12 del Metro); después fue
secretario de Educación capitalino. Cuenta la leyenda urbana que Delgado era
como el clásico YVM (no se si lo recuerden y ve a traerme esto o haz esto) de Marcelo, lo ocupaba de
mandadero.
Conclusiones
Estos
dos personajes son peculiares, y lo son porque los cuerpos que se arrastran tienden
a subir, y tanto Marcelo Ebrard como Mario Delgado son un
claro ejemplo de este tipo de políticos, de esos políticos que no tienen
voluntad propia y que están a expensas de las órdenes del todo poderoso Manuel
Andrés López Obrador.
Lo siento mucho,
no me van a callar, y lo digo con cero cobardía
Iztalccihuatl
Comentarios
Publicar un comentario