“DON ANGEL: EL VERDUGO DE LÓPEZ OBRADOR” Mary Sandoval



“DON ANGEL: EL VERDUGO DE LÓPEZ OBRADOR”


Hay quienes tienen o tenemos un lado oscuro, ese lado oscuro del que nadie se puede enterar, o que si se sabe, no les gusta o no nos gusta que se nos critique o critiquen.

Eso mismo pasa con el gobierno, tanto los anteriores como el actual, tienen ese algo que no se debe saber; peor aún, si se sabe y se les critica, se molestan, y lo que hacen es dictar lo que se debe de dar a conocer a los medios de comunicación y que no.

El antecedente de que un gobierno dictaba lo que se debe decir en un medio de comunicación, se dio en el gobierno de José López Portillo (1976 – 1982). Como contexto, recordemos que el periódico Excelsior, cuyo Director General era Julio Sherer García (padre del Consejero Jurídico del gobierno de López, Julio Sherer Ibarra), era muy crítico del gobierno de Luis Echeverria Álvarez; desafortunadamente por la presión del gobierno, Excelsior entró en crisis, y obligaron a que Sherer García dejara la dirección del periódico, para que a la postre fundara la revista Proceso.

Al igual que el periódico Excelsior, Proceso fue muy crítico del gobierno de López Portillo, especialmente cuando se presentó la crisis económica en ese tiempo. Se dice que López Portillo ordenó un boicot a la revista Proceso retirando la publicidad oficial del semanario e influía en las empresas para que apoyaran al gobierno en su boicot a la revista.

El 7 de junio de 1982, se realizó una comida en conmemoración al Día Mundial de la Libertad de Prensa, el periodista Francisco Martínez De La Vega, en su intervención hizo una crítica por la actitud hostil del gobierno hacia los medios y de cómo se usa la publicidad de manera coercitiva. En ese mismo evento, el entonces presidente López Portillo dijo lo siguiente:

¿Una empresa mercantil organizada como negocio profesional, tiene derecho a que el Estado le dé publicidad para que sistemáticamente se le oponga? Esta, señores, es una relación perversa, una relación morbosa, una relación sadomasoquista que se aproxima a muchas perversidades que no menciono aquí por respeto a la audiencia. Te pago para que me pegues, no faltaba más!.

Si analizamos la frase te pago para que me pegues, significa que el dar publicidad oficial desde el poder ejecutivo (pagar) implicaba que los medios de comunicación no criticaran al presidente (no pegar).

Como podemos darnos cuenta, el gobierno siempre quiere tener la razón de las cosas aún cuando la realidad es muy diferente a como ellos la ven; por todo esto, es porque no le agrada que los columnistas, periodistas, los ciudadanos los critiquemos; que con datos duros, documentos se les comprueba que miente; por lo que entonces, el gobierno opta por la censura, la que casi siempre es ordenar al medio de comunicación que despida al periodista o al crítico del gobierno en turno, y que si no lo hace, lo amenaza con quitarle el apoyo.


Don Angel  y su renuncia por presiones del gobierno.

El caso más reciente de la salida de un periodista crítico del gobierno es de Don Ángel Verdugo, quien trabajaba en Grupo Imagen (Imagen Radio) junto con el periodista Pascal Beltrán del Río, y también fue columnista en el periódico Excelsior.

Ángel Verdugo Beltrán nació en San José de Bacum, Sonora hace 75 años. Estudió en el Instituto Politécnico Nacional, en la Escuela Superior de Físico Matemáticas la carrera de Matemáticas. Fue uno de los 210 líderes estudiantiles del movimiento del 68; estuvo preso en la cárcel de Lecumberri durante 4 años.

Entró al periódico Excelsior y a Grupo Imagen en el 2004; escribía la columna Tal Cual, y durante 4 años estuvo en Imagen Radio Primera Emisión con el periodista Pascal Beltrán del Río. En ambos, hacía una férrea crítica al gobierno de MALO; con documentos e información fehaciente.

Sabemos todos que desde que empezó el gobierno de López, se tenía la creencia de que Pemex y CFE serían la caja chica, pero esto evidentemente no fue así; también sabemos que las obras faraónicas (Tren Maya, Refinería Dos Bocas Tabasco y Aeropuerto de Santa Lucía) sólo es un despilfarro de dinero; los programas del malestar (becas Benito Juárez, ayuda a los adultos mayores, beca jóvenes construyendo el futuro) son una forma para obtener votos. Todos estos temas los criticaba el Sr. Verdugo de una forma clara y con información que al gobierno de MALO no le convenía que se supiera. Mucho de lo que comentaba el Sr. Verdugo resultaba cierto; y por presiones de López Obrador, fue obligado a renunciar de Grupo Imagen y Excelsior.

En su columna publicada el 01 de marzo de este año en Excelsior y la cual tituló: “De qué temas escribir o comentar”, el Sr. Verdugo dijo algo que me pareció interesante: hace años, en la época del dorado autoritarismo, era común que la Secretaría de Gobernación se dictaran las “8 columnas”, a los medios impresos y por supuesto, que temas y como tratarlos en los más influyentes noticieros de radio y televisión. En esencia, el periodismo de opinión -con las honrosísimas excepciones por supuesto- era la opinión presidencial o la de Gobernación, como solía decirse por aquellos años.

Tanto en los gobiernos anteriores como en el actual, siempre ha habido línea directa para que los medios de comunicación digan tal o cual cosa de lo que hacen, pero… en el gobierno de MALO se aplica la misma tónica de López Portillo de una forma más agresiva, o más bien, de venganza política.

En el caso de Grupo Imagen, su dueño, Olegario Vázquez Aldair (que también es dueño del consorcio Hospitales Ángeles y los Hoteles Camino Real), forma parte del consejo de asesores del gobierno de López Obrador (los que él decía antes que eran la mafia del poder), y por ende, recibe recursos federales. Así que imagínense una cosa, si dejo que Angel Verdugo siga hablando mal del gobierno, ya no recibiré esos apoyos; y entonces debo de hablar con él y decirle que por órdenes del presidente, debes hablar de tal o cual tema.

En su programa La Mañanera de Ángel que tiene en su canal de youtube (3 de marzo del 2021), aviso que dejaría de colaborar en Excelsior y Grupo Imagen ya que le habían ordenado de que temas hablar y de que no; y en un programa posterior dijo que los temas que no tenía que mencionar son precisamente las obras faraónicas de López Obrador, y tampoco debe hablar del presidente.

El Sr Verdugo dijo que las presiones que ejerce el gobierno actual son burdas y rozan en lo ilegal y lo criminal y que es muy lamentable que haya personas o empresas que cedan ante dichos embates. No puedo evitar que nadie tome esas decisiones, pero hay cosas que yo no puedo aceptar y en ese contexto he tomado la decisión de separarme en buenos términos de la empresa. En cada situación donde mis valores están en juego pienso que he tomado la decisión correcta.


https://www.google.com/amp/s/www.etcetera.com.mx/nacional/presiones-amlo-criminal-angel-verdugo-renuncia/amp/


Verdugo asegura que ante lo sucedido, él no se chupa el dedo, pues es evidente que los propietarios de periódicos, estaciones y canales de radio y TV y portales digitales, buscan mantener en sus contenidos, un equilibrio entre lo que se puede y no decir (Portal Vanguardia Mx, 3 de marzo del 2021) Es cierto lo que comenta el Sr. Verdugo, pero desgraciadamente el gobierno de López Obrador, ya esta tomando ésto con tintes de venganza política y como una forma de que su deseo de no querer que haya contrapesos se cumpla.

Si bien, López Portillo preguntaba ¿Una empresa mercantil organizada como negocio profesional, tiene derecho a que el Estado le dé publicidad para que sistemáticamente se le oponga?; López Obrador ve a los medios de comunicación como un enemigo, un adversario imaginario que le quiere causar daño, piensa que son muy corruptos; y por esta razón usa la censura y desacredita a quienes lo confrontan. Comentó el Sr. Verdugo que con la llegada de López Obrador al poder, se hizo común exhibir a los medios de comunicación de manera genérica como corruptos (Portal Contrapeso Ciudadano 03 de marzo del 2021)


Conclusiones

¿Qué podemos decir sobre lo sucedido con Don Angel Verdugo? Habría que preguntarnos en primer lugar ¿que es o que entiendes por libertad de expresión? Para mí es expresar una opinión o comentario sobre un tema en cuestión, siempre y cuando sepa de qué estoy hablando.

Lo sucedido con Don Ángel Verdugo sólo es una forma de decir de López Obrador que sólo su opinión es la que vale, que nadie tiene porqué confrontarlo, ni mucho menos decirle que su forma de gobernar está acabando con el país.

Quisiera recordar la confrontación que tuvo MALO con el periodista Jorge Ramos en el 2019. En esa mañanera del mes de abril, el periodista crítico que el número de homicidios de enero a marzo de ese año eran 8000; con información en mano le dijo a MALO en su cara que la violencia había aumentado considerablemente.

Fue claro que en esa ocasión confrontaron a López Obrador y eso es lo que más le dolió, que le dijeran de frente que esta equivocado; lo mismo pasó con el Sr. Verdugo, aunque no necesitó asistir a las funciones de circo de López, pero con las críticas que hacía en los programas que participaba en Grupo Imagen y lo que escribía en Excelsior, comprobando con información sus críticas, eso también fue una forma de confrontación, una confrontación que López Obrador no es capaz de aceptar, y por ordenó a éstos medios que despidieran a Ángel Verdugo, porque creo y sin temor a equivocarme, que el Sr. Verdugo si fuese a la función de circo de López, pasaría exactamente lo mismo que en el 2019 con el periodista Jorge Ramos.

Termino diciendo una frase que dijo el columnista y que le cayó como balde de agua fría al gobierno de MALO y a los medios de comunicación donde estuvo: la libertad de expresión no se defiende, se pelea como así lo está haciendo, desde su trinchera. Así, con dignidad y con la frente en alto puedo decir que Don Ángel: el verdugo de López Obrador demostró tener más cataplines para defender su verdad a costa de las presiones del gobierno.


Lo siento mucho, no me van a callar, y lo digo con cero cobardía

Iztalccihuatl.


Comentarios

  1. totalmente de acuerdo Mary, desde 1976 con Luis Echeverría se orquestó la guerra de crisis del Excelsior contra el gran Julio Scherer por su línea crítica a él y a Gustavo Diaz Ordaz, y fue lo que se llamó el golpe al Excelsior, es una lástima que su hijo Scherer sea parte del mal gobierno de la 4T, en lo personal seguí mucho al semanario PROCESO, sin embargo con este gobierno hasta ellos se empinaron, así como opinólogos como Julio Astillero, Carmen Aristegui, incluso la apoyamos las audiencias, cuando fue despedida de MVS Noticias, firmando documental en el monumento a al Revolución, y en ese derecho a la defensa de la información y comunicación que tenemos garantizadas por la Constitución, quién iba a decir que solo seguía los pasos de un plan malévolo? deje de leerlos, de seguirlos y comprar el semanario, al paso del tiempo solo veo que entonces la libertad de expresión, como otros elementos de nuestra frágil democracia, seguirán siendo el talón de Aquiles de México y pervivirán el crimen contra periodistas que entregan literalmente su vida por ejercer un periodismo real, sin cortapisas o que seguirán los abyectos pro-gobierno... cuando ayer eran férreos críticos del gobierno y ahora son una bola de empinados...por ello es importante la educación y la formación ciudadana para tener juicio crítico y pensamiento complejo, y ante la era de la posmodernidad que vivimos gracias por escribir. lo comparto.

    ResponderEliminar
  2. Por aquel entonces gobernación tenía el control del papel con en el que se imprime el periódico, y al qué se porta mal no le llegaba papel, un rollo cuando más.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“LA HERENCIA MALDITA DE EBRARD: LA LÍNEA 12 DEL METRO Mary Sandoval

"A UN AÑO DEL CULIACANAZO" Mary Sandoval