"UN PRESIDENTE DE CUARTA, UN GABINETE DE CUARTA" Mary Sandoval
“UN PRESIDENTE DE CUARTA, UN GABINETE DE CUARTA”
Todo gobierno debe contar con un presidente, primer ministro o jefe de Estado que gobierne para los ciudadanos; así como también ese gobernante debe tener un gabinete que lo apoye en la administración pública, y que permita el desarrollo del país y una vida mejor para los ciudadanos.
En sexenios anteriores, cada presidente, llámese Zedillo, Fox,, Calderón y Peña Nieto, eligieron a las personas que ellos consideraban eran las indicadas para desempeñar el cargo encomendado. La mayoría de ellos, cumplieron; otros, quizás cometieron actos de corrupción. En general si había problemáticas, pero éstas no eran tan marcadas y de algún modo estábamos mejor.
Ahora toca el turno de Manuel Andrés López Obrador. Siendo sincera, éste es un gobierno muy sui generis, y es así porque para empezar, MALO está en el poder no porque quiera apoyar a los mexicanos, sino porque solo busca una venganza hacia quienes según él, le causaron mucho daño, que no lo dejaron ser presidente en las elecciones del 2006 y 2012; caso especial con Felipe Calderón Hinojosa. Por lo anteriormente expuesto, por eso es que López, si no le interesa la presidencia, tampoco le va a interesar tener un gabinete que realmente cumpla con su trabajo.
Recuerdo algo que dijo López: “Los funcionarios de mi administración deben tener 90% honestidad y 10%experiencia. En mi gobierno importa mas la honestidad que la experiencia”, o sea, aunque no cubra el perfil pero puede desempeñar el cargo; también quiere que los funcionarios del gabinete tengan lealtad ciega para el proyecto de la cuarta transformación. Así que obviamente, para formar su gabinete, no buscó gente que tenga experiencia y conocimientos, o bueno si pero que sean sumisos ante el gobernante; también buscó a la gente que no tiene idea del puesto para poderlas manejar a su antojo; o en el peor de los casos, los puestos lo da López a cambio de recibir favores o pagar esos favores recibidos.
Hablemos de los funcionarios del gabinete presidencial:
**Secretaría de Gobernación: Olga Sánchez Cordero; asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Fue Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de enero de 1995 a noviembre del 2015. Se le conoce popularmente como “La florero de Bucareli“ porque se supone que debe atender los asuntos internos del país pero no lo hace. Anteriormente no militaba en ningún partido político, actualmente milita en el Partido Morena
**Secretaría de Relaciones Exteriores: Marcelo Ebrard Casaubon; asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Digamos que en este caso tampoco desempeña su labor como representante de México en el extranjero, sino más bien, es el mil usos de López. La hace de secretario de salud, gobernación, fiscal, entre otras labores que le encarga López. Estuvo en el Partido Revolucionario Institucional de 1977 a 1995; Partido Centro Democrático de 1999 al 2000; Partido de la Revolución Democrática del 2000 al 2015; Movimiento Ciudadano del 2015 al 2018. Actualmente milita en el Partido Morena desde 2018 a la fecha.
**Secretaría de la Defensa Nacional: Gral. Luis Crescencio Sandoval: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Aquí pasó algo curioso, se dice que el Gral. Salvador Cienfuegos le hizo la recomendación a Lopez de que el Gral. Sandoval ocupara el cargo, el cual éste aceptó. A raíz de la detención del Gral. Cienfuegos en Estados Unidos, es posible que el Gral. Sandoval haya salido embarrado, porque éste era Jefe de Operaciones cuando Cienfuegos era secretario de la Defensa en tiempos del gobierno de Peña Nieto.
**Secretaría de Marina: Almirante José Rafael Ojeda Durán: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Es de los poquísimos funcionarios del gobierno del que no está envuelto en escándalos hasta el momento, pero es sumiso ante López.
**Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana:
A) Alfonso Durazo Montaño: asumió el cargo del 01 de diciembre del 2018 al 30 de octubre del 2020. Durante su gestión, hubo más de 40 masacres de las cuales se burló López. Así como también se dio el famoso culiacanazo (la liberación de Ovidio Guzmán López el 17 de octubre del 2019). Militó en el PRI de 1976 a 1999; PAN de 1999 al 2004; PRD del 2004 al 2014: Morena del 2014 a la fecha. Renunció a su cargo de Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para contender por Morena a la gubernatura del estado de Sonora..
B) Rosa Icela Rodriguez: asumió el cargo el 30 de octubre del 2020 a la fecha. Realmente no ha ejercido el cargo. Ésta no tiene conocimiento de leyes locales y federales, es periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Séptien. Trabajó en el periódico La Jornada, se dice que estuvo trabajando como sirvienta en el rancho de López Obrador en Tabasco. Actualmente y en teoría, está ejerciendo el cargo de Secretaría de Seguridad. No tiene militancia partidista, pero al parecer milita en Morena.
**Secretaría de Hacienda y Crédito Público:
A) Carlos Manuel Urzua Macías: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 al 9 de julio del 2019. Considero que es de los funcionarios con experiencia y conocimientos. Sabía hacer su trabajo, pero para su mala suerte, López no lo dejó porque obviamente quería que fuera servil con él, por eso renunció a su cargo. No tiene militancia partidista.
B) Arturo Herrera Gutiérrez: asumió el cargo el cargo el 09 de julio del 2019 a la fecha. Él es esposo de la ministra de la SCJN Ana María Ríos Farjat. Se le conoce como el sedicente Secretario de Hacienda, ya que aunque tenga conocimiento, desgraciadamente López le dice que hacer. Sin militancia partidista.
**Secretaría del Bienestar:
A) María Luisa Albores González: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 al 2.de septiembre del 2020. Es ingeniero agronomo egresada de la Universidad Autónoma de Chapingo. Al menos yo no he visto un trabajo transcendental, solo obedece a Lopez con el reparto de los recursos o dádivas de los programas del malestar. Milita en el Partido Morena.
B) Javier May Rodríguez: asumió el cargo del 02 de septiembre del 2020 a la fecha. Solo va a continuar con la obra de López y sus dádivas. Militante de Morena.
**Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales:
A) Josefa González Blanco Ortiz Mena: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 al 25 de mayo del 2019. No hubo algo como tal que destacar. La renuncia de esta funcionaria fue porque llegó tarde para abordar un avión, diciendo que era una funcionaria pública y que tenían que esperarla.
B) Víctor Manuel Toledo Manzur: asumió el cargo el 25 de mayo del 2019 al 31 de agosto del 2020. No hay nada relevante, salvo el escándalo de la grabación en donde dice como es realmente López Obrador y el gabinete presidencial.
C) María Luisa Albores González asumió el cargo el 02 de septiembre de este año a la fecha. En mi opinión simplemente esta de adorno.
**Secretaría de Energía: Rocío Nahle: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Otro florero de López Obrador. Aunque es ingeniero petroquimico y conoce del tema energético, desafortunadamente también sigue las órdenes de López. Militante del Partido Morena, antes estuvo en el PRD.
**Secretaría de Economía:
A) Graciela Márquez Colin: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 al 07 de diciembre del 2020. Tiene un doctorado en Historia de la Economía. Lo chistoso de este nombramiento es que, aunque Graciela Márquez tenga conocimientos de economía, no tiene experiencia en la administración pública y mi impresión es que tiene pánico escénico. No tiene militancia partidista; López Obrador sabemos que cuando no le convienen como están las cosas, cambia de funcionarios como de calcetines, por lo que ahora Graciela Márquez estará en la Junta de Gobierno del INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). No nos hagamos pendejos, sabemos que este cambio es sólo para que López pueda maquillar las cifras que presenta esta dependencia y nada más.
B) Tatiana Clouthier Carrillo: su nombramiento se dio a partir del día 07 de diciembre de este año, aunque aún no toma posesión del cargo. Tiene una maestría en Administración Pública y una licenciatura en Lengua Inglesa. Es hija de Manuel J. Clouthier “Maquio” quien fuera candidato a la presidencia de la República en 1988 por el PAN. No tiene trabajos sobresalientes. Militó en el PAN de 1990 al 2005, y actualmente milita en Morena desde el 2016.
**Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Víctor Villalobos Arambula: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Es ingeniero agronomo egresado de la universidad de Chapingo. Fue Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura del 2010 al 2018. No tiene militancia partidista.
**Secretaría de Comunicaciones y Transportes:
A) Javier Jiménez Espriu: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 al 23 de julio del 2020. Es Ingeniero mecánico, académico y político; renunció al cargo porque como la SCT estaba a cargo de los puertos marítimos, y López le dio esa responsabilidad a la Marina, pues ya no le convino seguir. Militante de Morena
B) Jorge Arganiz Díaz Leal: asumió el cargo el 23 de julio de este año. Es, militante de Morena.
**Secretaría de la Función Pública: Irma Erendira Sandoval: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Ha estado envuelta en escándalos, algunos son: que liberó de toda responsabilidad a Manuel Barttlet por lo de las 23 casas; ella y su esposo John Ackerman según con su sueldo de Investigadores de la UNAM, adquirieron 6 casas con valores que oscilan en varios millones de pesos. Hay una investigación del periodista Carlos Loret de Mola que lo dio a conocer. Militante de Morena.
**Secretaría de Educación Pública: Esteban Moctezuma Barragán: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Él fue presidente de Fundación Azteca de Ricardo Salinas Pliego, quien curiosamente otra de las empresas de él se está haciendo cargo de realizar el bodrio de programa “Aprende en casa 2”en los estudios de canal 11; y ya están realizando los programas de Aprende en Casa 3. Con la derogacion de la Reforma Educativa y las clases a distancia, la calidad educativa cada vez es peor. Tampoco hay logros significativos, sólo está a expensas de lo que López diga. Estuvo en el PRI de 1973 al 2002, actualmente milita en Morena desde el 2018.
**Secretaría de Salud: Dr. Jorge Alcocer Varela: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. No hay mucho que decir porque sólo está de adorno y porque las funciones que debería de hacer él, las realiza Hugo López Gatell y Marcelo Ebrard Casaubon. Por cierto, el Dr. Alcocer fue el asesor de tesis de Gato Gatell en la licenciatura. Es militante de Morena.
**Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Luisa María Alcalde Luján: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha, es la más joven del gabinete de López Obrador. Se le conoce como “La Morena”; es licenciada en Derecho con mención honorífica por la Facultad de Derecho de la UNAM. Es hija de Arturo Alcalde, abogado especialista en materia laboral y sindical, y de Bertha Luján, quien fue Contralora durante el gobierno López en la CDMX. Su único cargo público fue como diputado plurinominal por Movimiento Ciudadano de 2012 al 2015. Como todos en el gabinete, solo sigue órdenes de López y quiero pensar que quien dirige realmente la Secretaría del Trabajo es su padre, ya que se dice que es muy conflictivo. Estuvo en Movimiento Ciudadano de 2011 al 2014; actualmente milita en Morena desde el 2014.
**Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Román Meyer Falcón: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Es arquitecto egresado del Instituto de Estudios Superiores de Monterrey. Al menos yo no veo algo relevante que haya realizado. Es militante de Morena.
**Secretaría de Cultura: Alejandra Frausto: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Es abogada egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM. De 1998 al 2001 fue jefa de difusión cultural de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ha desempeñado diversos cargos en el ámbito cultural. Tampoco se le conoce algún trabajo destacado. Militante de Morena.
**Secretaría de Turismo: Miguel Torruco Márquez: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Fue secretario de Turismo cuando López fue jefe de gobierno en la CDMX. Es Licenciado en Administración Hotelera y Restaurantera, egresado de la Escuela Mexicana de Turismo. No hay mérito que haya realizado; sabe de turismo pero sólo ha cometido errores, uno de esos fue la página de Internet de la Secretaría en inglés, ya que por ejemplo, en vez de poner Guerrero, pusieron Warrior, o Nuevo León New Lion. Militante de Morena.
**Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal: Julio Sherer Ibarra: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Es abogado egresado de la UNAM; hijo del periodista y fundador de la Revista Proceso Julio Sherer García. Fue coordinador de campaña de Lopez en las elecciones del 2018. Desafortunadamente sólo está de adorno en el puesto, porque López y su gobierno de cuarta han cometido muchos errores en materia jurídica, y se supone que Sherer Ibarra los debería de asesorar y no más no lo hace. Militante de Morena.
**Fiscalía General de la República: Alejandro Gertz Manero: asumió el cargo el 01 de diciembre del 2018 a la fecha. Es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho y con un doctorado por la UNAM. Para no repetir lo mismo pero solo esta de ornato. Hace tiempo, tuvo problemas con la actriz Silvia Pinal y la mandó a prisión.
**Conclusiones:
Cada sexenio tiene sus lados buenos y malos. Se supone que cuando se llega a la presidencia, es para lograr que el país avance en todos los aspectos; y esto se logra teniendo un presidente que conozca y sepa de la administración pública, que elija al personal indicado y con conocimientos para desempeñar el cargo en las secretarías.
Los cambios en el gabinete que se han dado últimamente, quienes entran al relevo son mujeres. Eso sería bueno siempre y cuando se les respeten y valoren por su capacidad y actitud para desempeñar el cargo; pero si es solo para estar de mandaderas de López Obrador y únicamente están a las ordenes de un cacique pueblerino, como bien dice Don Angel Verdugo, pues entonces no tiene caso que estén ahí.
Esos cambios que ha hecho López Obrador obedecen a que éste ya siente pasos en la azotea; en pocas palabras, ya esta viendo que las cosas se le están saliendo de las manos, que las instituciones como el INEGI, le están haciendo ver la realidad del país, y por ende, Graciela Márquez estará en la Junta de Gobierno del INEGI, porque para el próximo año, se elegirá al nuevo presidente del organismo, y muy probablemente ella ocupe el cargo y así López le ordenará maquillar las cifras
Alfonso Romo era jefe de la oficina de la Presidencia de la República del 2018 a este año. Solo era mangoneado por López, por lo que Romo decidió renunciar al cargo. MALO ya ordenó la desaparición de esa dependencia. De alguna forma, para compensar el daño causado, se decidió que Tatiana Clouthier Carrillo fuera electa como la nueva secretaria de Economía, porque ella es gente cercana a Alfonso Romo.
Con la pandemia han salido a la luz las verdaderas intenciones del presidente y de quienes están al frente de las dependencias gubernamentales. Nada de que yo apoyo al pueblo, es más bien, apoyo mi bolsa.
Este gobierno solo tiene interés por el pasado, ese pasado que López cree que fue mejor. Esta obsesionado por controlar todo y a todos; y busca gente que le pueda servir. Para México y el mundo tenemos un presidente de cuarta, un gabinete de cuarta.
Lo siento mucho, no me van a callar y lo digo con cero cobardía
Iztalccihuatl
Comentarios
Publicar un comentario