“EL CACAS OBRADOR Y SU TERROR A VA POR MÉXICO: ES LA AMENAZA DE PERDERLO TODO” Mary Sandoval
“¿EL CACAS OBRADOR Y SU TERROR A VA POR MÉXICO: ES LA AMENAZA DE PERDERLO TODO”
**A la memoria de Luis Antonio García Chávez “Franky” (qepd) Director de Observatorio Ciudadano**
Para tener un cargo público, se tiene que participar en elecciones, ya sea por un partido o varios. Mi madre me platicaba que en 1970, 1976, 1982, siempre había un candidato único para la presidencia (PRI) y si acaso el PAN; ella me decía, siempre ganaba el Revolucionario Institucional. Y cuando ya estaba en funciones como presidente, éste elegía al próximo candidato; a esto se le conoce como “el dedazo”. Y miren que solo les estoy hablando de la presidencia de la República, así que se podrán imaginar lo que sucedía con los candidatos para otros cargos públicos.
¿Qué es una coalición? El antecedente de López Obrador con las coaliciones
Las coaliciones son la unión de dos o más partidos políticos que presentan candidaturas en común para determinado cargo público. Se elige al candidato que tenga la mayor aceptación de los ciudadanos en la localidad.
Quien empezó a postularse por medio de coaliciones fue Manuel Andrés López Obrador. Recordemos que fue uno de los pocos candidatos que se postuló para la presidencia en más de dos ocasiones. La primera vez (2006) se postuló por el Partido de la Revolución Democrática, Partido Convergencia (lo que es actualmente Movimiento Ciudadano) y el Partido del Trabajo; perdió ante su acérrimo rival Felipe Calderón Hinojosa (PAN). En la segunda ronda (2012), se postuló con el Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, perdió ante Enrique Peña Nieto.
Si López Obrador perdió en esas dos ocasiones, creo que ya sería el colmo de la estupidez si se postulara de nueva cuenta y con los mismos partidos políticos; de haber sido así, volvería a perder . Por lo que tuvo la idea de crear una asociación llamada Movimiento de Regeneración Nacional el 2 de octubre del 2011, que a la postre se le conocería como el Partido Morena. Y entonces se vuelve a postular por tercera vez junto con el Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social. Así que Morena fue simplemente el trampolín que lo llevó por fin a obtener el poder.
El desempeño del gobierno de Manuel Andrés López Obrador
La empresa encuestadora Arias Consultores, que en mi opinión es de las más serias, realizó una evaluación de los partidos políticos y del gobierno federal durante el mes de noviembre de este año.
En el caso del gobierno federal, ya le están cobrando la factura a Lopez Obrador los últimos actos en los que ha estado presente, ya que su nivel de aprobación cayó un – 11.5% desde el último mes. Con el coronavirus pasó exactamente lo mismo, el pésimo manejo de la pandemia hizo que su nivel de aprobación bajara un -9.5% comparado con los gobernadores.
Un tema de suma importancia es el combate a la corrupción. Como también lo informa la encuestadora Arias Consultores, el 43.9% considera que el combate a la corrupción, el gobierno federal lo está haciendo mal.
https://revista32.mx/evaluacion-gobierno-federal-noviembre-2020/
En el caso de los partidos políticos, la encuestadora Arias Consultores comenta que aunque disminuyó un mínimo porcentaje, comparándolo con el mes anterior, el partido Morena aún tiene un nivel de aprobación del 33.9%seguido del PRI con un 12.9%, y en tercer lugar el PAN con un 11.8%
https://revista32.mx/evaluacion-partidos-politicos-noviembre-2020/
Les hago la siguiente pregunta: ¿Creen ustedes que a López Obrador le dará miedo perder el control de todo en el 2021? Si eres chairo o defensor de MALO, ya me sé tu respuesta, vas a decir que no, que él continuará, a través de tener el control del congreso Federal (Cámara de Diputados), congreso local (30) y las gubernaturas (15), con el proyecto de la cuarta transformación.
Ahora bien, si tú eres crítico del gobierno de cuarta, te das cuenta de la realidad del país, y deseas luchar por un cambio, también ya sé tu respuesta, que es la misma que la mía; y si, efectivamente ese es el principal miedo, que digo miedo, es el terror que tiene López Obrador de perderlo todo. Como dijo también Brozo: acuérdate Andrés, no eres Dios, no eres el hijo del hombre, eres un pinche presidente, o que nos sirve, o no sirve pa ni madres. En pocas palabras, con los hechos se demuestra que tan buen gobernante eres; y López Obrador demostró ser todo lo contrario durante el 2020, demostró ser un gobernante muy chiquito, un presidente con falta de h… para afrontar los problemas y darles solución. (Portal de Noticias RID Noticias Opinión 22 de diciembre del 2020)
Esos errores cometidos y que se siguen cometiendo en este gobierno, ya le está pasando factura a Lopez y a donde quiera que va de gira artística, ya no le echan porras, sino reclamos. Hemos visto que la oposición ha estado escondida o que se pone de tapete ante el gobernante López.
Coalición Va por México
A través de organizaciones como Si por México y otras, se entablaron pláticas con los partidos de oposición (PRI, PAN, PRD y MC) para de alguna forma buscar que se formaran coaliciones y que con esto se derrote a Morena en el 2021. Hasta donde me quedé, el PRI, PAN y PRD aceptaron y MC no.
Como únicamente PRI, PAN y PRD aceptaron, el 23 de diciembre del 2020 se registró ante el Instituto Nacional Electoral la coalición “Va por México” que irán en conjunto en 180 de 300 distritos electorales a nivel nacional. También el día de ayer coaliciones electorales con los partidos antes mencionados para contender por las gubernaturas en Baja California, Sinaloa, Zacatecas y Tlaxcala. (Contrapeso Ciudadano 24 de diciembre del 2020).
Marco Cortés, presidente del CEN del Partido Acción Nacional, dijo lo siguiente en la presentación de la alianza: “la amenaza para nuestro país es innegable y cada día se vuelve más cínica. La seguridad está en el peor momento de su historia, la corrupción sigue creciendo y tocando al círculo familiar del presidente de la República.” (Portal Latinus)
Jesús Zambrano, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática, también dijo algo que en mi opinión me es interesante y creo que ese es el objetivo principal de la alianza Va por México: “ese es el objetivo estratégico a alcanzar: ganar la mayoría en San Lázaro el 2021 para restablecer el equilibrio de poderes, de la mano de este objetivo esta el ganar las 15 gubernaturas, y la mayoría de los cargos de elección popular que estarán en disputa el próximo año”. (Excelsior 23 de diciembre del 2020)
El presidente del CEN del PRI Alejandro Moreno, comentó que “esta no es una coalición para derrotar a nadie, sino para que gane México. (…) queremos construir una necesaria mayoría legislativa incluyente en México” (Excelsior 23 de diciembre del 2020).
Con el lema “No queremos regresar al pasado, sino construir el futuro” está alianza busca lo siguiente:
**frenar la concentración del poder y decisiones populistas que merman el crecimiento económico y la creación de empleos. En pocas palabras, la mayoría de la Cámara de Diputados.
**reconducir las políticas públicas a fin de que sean más incluyente. Es decir, considerar a todos los sectores de la población.
**defender a las MIPYMES, defender el esfuerzo de las mujeres que emprenden un negocio y a las madres de familia; erradicar la violencia en contra de la mujer; identificar esta propuesta con la juventud.
López Obrador y Va por México
Sabemos que de alguna manera Lopez Obrador ya está empezando a caer de la gracia de todos los que confiaron en él, y sus acciones no son las mismas que sus discursos, en especial en los casos de corrupción de sus familiares más cercanos y amigos; el peor control de la pandemia y la crisis de inseguridad que se está viviendo en el país.
Sus resultados como gobernante han sido desastrosos, pero al mismo tiempo López está en su zona de confort; o sea, tiene a su gabinete, a sus seguidores y a quienes reciben sus dádivas comiendo de su mano. López Obrador cree que todo va bien y que nadie le dirá que hacer.
La mayoría de nosotros estamos cansados de tener un pésimo gobierno y damos un voto de confianza a proyectos como Va por México. Eso a MALO no le conviene; y viendo como están las cosas, obviamente empieza a echarles tierra y a decir cosas sin sentido.
Sobre la Alianza llamada Va por México que conforman el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Partido Acción Nacional (PAN) de cara a las elecciones del 2021 contra la administración actual de Morena, el presidente de México dijo es obvio que se hayan unido, ya que ellos representan el antiguo régimen que durante cuarenta años dominaron asociados. (Forbes 23 de diciembre 2020).
A Lopez Obrador se le olvida que estuvo en el PRI, y que fue presidente del CEN del PRD y obtuvo el cargo de jefe de gobierno de la CDMX (2000-2005); dice también que esos tres partidos formaron parte del antiguo régimen, pero para que los crítica cuando precisamente López estando en el PRI y PRD, formó parte de ese antiguo régimen.
MALO afirma que los intereses de Va por México no son sólo políticos, sino que hay gente atrás de ellos como los empresarios que anteriormente no pagaban impuestos y que su objetivo es quitarle presupuesto a los pobres. Bueno, es cierto que los intereses de Va por México son políticos, esta bien, pero no nos hagamos, todos sabemos que para seguir dando dádivas y tener a la gente que la recibe comiendo se su mano y tenerla controlada, habría que presionar a las empresas grandes para que paguen los impuestos. Aunque no todas las empresas grandes están pagando, tal es el caso de TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego.
No se que pensar ni que decir de esto que comenta López Obrador sobre Va por México: formalmente se agrupan para defender el antiguo régimen, defender los privilegios, eso es lo que ellos añoran y es lo que ahora están defendiéndo, y van a buscar ahora en las elecciones el regreso de ese régimen antipopular, corrupto, de privilegios, pero es legítimo. Esto pasa en todo el mundo, es un agrupamiento conservador que quiere, como su nombre lo indica, conservar privilegio. Como se dice vulgarmente, se parece al vecino chismoso que sólo anda viendo a los demás para ver que hace o que les dice. López crítica a esta coalición, cuando él, todas sus candidaturas han sido por coalición, ya que sólo no pudo.
**Conclusiones:
Ya están próximas las elecciones del 2021, en las cuales se elegirán 300 diputados federales de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, 15 gubernaturas, renovación de 30 congresos locales, 1926 ayuntamientos y juntas municipales.
De acuerdo a información publicada en el portal de noticias Infoabe, en su edición del 23 de diciembre de este año, se prevé la participación de 94 millones 800 mil mexicanos inscritos en el Padrón Nacional de Electores, 5 millones más que en 2018, y se va a requerir la instalación de 161 000 casillas, 4000 más que en las elecciones federales del 2018.
Los cargos que se disputarán son:
Aguascalientes: diputados y ayuntamientos: 38 cargos
Baja California Norte: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 31 cargos
Baja California Sur: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 27 cargos
Campeche: gubernatura, diputaciones, ayuntamientos y cargos auxiliares: 71 cargos
Chiapas: diputaciones y ayuntamientos: 163 cargos
Chihuahua: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 101 cargos
Ciudad de México: diputaciones y alcaldías: 82 cargos
Coahuila: ayuntamientos: 38 cargos
Colima: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 36 cargos
Durango: diputaciones: 25 cargos
Edomex: diputaciones y ayuntamientos: 82 cargos
Guanajuato: diputaciones y ayuntamientos: 127 cargos
Guerrero: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 30 cargos
Hidalgo: diputaciones: 163 cargos
Jalisco: diputaciones y ayuntamientos: 200 cargos
Michoacán: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 153 cargos
Nayarit: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 51 cargos
Nuevo León: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 94 cargos
Oaxaca: diputaciones y ayuntamientos: 195 cargos
Puebla: diputaciones y ayuntamientos: 258 cargos
Querétaro: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 44 cargos
Quintana Roo: ayuntamientos: 11 cargos
San Luis Potosí: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 86 cargos
Sinaloa: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 59 cargos
Sonora: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 106 cargos
Tabasco: diputaciones y ayuntamientos: 52 cargos
Tamaulipas: diputaciones y ayuntamientos: 79 cargos
Tlaxcala: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 86 cargos
Veracruz: diputaciones y ayuntamientos: 262 cargos
Yucatan: diputaciones y ayuntamientos: 131 cargos
Zacatecas: gubernatura, diputaciones y ayuntamientos: 89 cargos.
Como podemos ver, para López Obrador y sus paniaguados de Morena y los partidos satélite, pues es un jugoso botin que quieren ganar a como de lugar.
Era de esperarse que López Obrador criticara a Va por México, porque de algún modo, y en algo que fuera impensable que sucediera, la unión de tres partidos políticos: PRI, PAN y PRD (y de los cuales formó parte López en dos), pudiesen arrebatarle el poder que tiene.
Marcelo Fabián Monge, en su columna “Va por México, la alianza para echar al Tiranosaurio Rex del Palacio Nacional ” (Portal de Noticias diariodemexico.com) comenta que el gobierno de López Obrador es el tiranosaurio rex, que nadie lo dude, que impone sus saqueos a través de su mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República. Un tiranosaurio rex que urge cortarle las piernas, para que no siga avanzando y aplastando todo lo que encuentra de lo que queda de la República y la democracia en México.
Considero que la unión de diversas organizaciones sociales como Si por México, la coalición Va por México, son como el arma que tienen los cazadores para matar al tiranosaurio rex, es decir, sacar a López Obrador de Palacio Nacional. Sino porque creen que “El Cacas Obrador y su terror a Va por México: es la amenaza de perderlo todo”
Lo siento mucho, no me van a callar y lo digo con cero cobardía
Iztalccihuatl
Comentarios
Publicar un comentario